Slow Diving

Explora las maravillas del mar con Blue sciences

Sumérgete en un mundo de conocimiento y aventura subacuática

¡Acompáñanos!

«En Bluesciences, exploramos, enseñamos y protegemos el fascinante mundo marino. Somos expertos en buceo y biología marina comprometidos con la divulgación y conservación de los océanos.»

Ofrecemos actividades y cursos como el Slowdiving, buceo PADI y biología marina. Organizamos emocionantes viajes a destinos como Maldivas y el Mar Rojo, donde descubrirás la increíble biodiversidad submarina.

Participamos en proyectos de restauración de corales, foto identificación de mantas y tiburones ballena, y seguimiento de algas invasoras. Realizamos actividades de divulgación para educar sobre la importancia de cuidar nuestros océanos.

Únete a Bluesciences y adéntrate en el mundo marino de la mano de expertos apasionados. Descubre, aprende y protege el mar con nosotros. Juntos marcamos la diferencia.

Ana y Balky

Ana es una apasionada del mar desde pequeña. Estudió Ciencias del Mar en Cádiz y realizó un máster en Oceanografía en Las Palmas de Gran Canaria, enfocándose en el océano profundo. Trabajó en campañas oceanográficas cerca de África y su investigación se centró en el papel del plancton en la captura de carbono. También es instructora de buceo. Ha trabajado en el Instituto Español Oceanográfico y en una consultora ambiental, participando en proyectos de estudio de fauna marina, redes de pesca y conservación. Su objetivo actual es concienciar sobre la importancia del cuidado del mar a través de Bluesciences.

Desde pequeño, Balky ha estado vinculado al mar. Con su centro de buceo «Balkysub», ha acumulado más de 20 años de experiencia en la enseñanza del buceo. Ha organizado viajes y producido documentales de buceo en diferentes partes del mundo. Su enfoque actual se encuentra en Bluesciences, donde busca contribuir al proyecto y seguir inspirando a la comunidad marina.

Ana
Baslky
0 +
años de experiencia

#slowdiving

«Una actividad que nos encanta practicar en Bluesciences es el #Slowdiving. Se trata de un buceo lento de observación en el que buscamos encontrar, contemplar e identificar muchas de las especies marinas que pasan desapercibidas durante un buceo normal.»

A veces pensamos que al bucear largas distancias encontraremos más cosas, pero todo está lleno de vida. Solo bucea despacio y observa atentamente a tu alrededor.

Nuestro #Slowdiving comienza con un briefing en tierra donde abordamos el ecosistema, especies y ubicaciones para bucear.

Balky y Ana, creadores del #Slowdiving, serán tus guías, expertos en descubrir criaturas submarinas. Disfruta de un buceo relajado, tomándote tu tiempo para capturar fotos y videos.

Al regresar, realizamos un debriefing donde identificamos y discutimos lo encontrado bajo el agua con ayuda de imágenes.

Divulgación del mar

«Algo que nos encanta en Bluesciences es divulgar el mar. En nuestro día a día usamos las redes sociales para promover en la sociedad el conocimiento del mar con el fin de crear conciencia sobre su importancia y que nos ayuden a protegerlo. «
Las redes sociales nos hacen llegar a mucha gente, pero la verdad es que no hay nada como divulgar el mar en vivo y en directo. Por ello, ofrecemos realizar presentaciones, charlas y actividades de manera presencial.  Contamos con varios años de experiencia en la divulgación del mar cara al público. Creemos en el poder de la enseñanza para conseguir una concienciación en la sociedad. ¡Ya sea en un colegio, un instituto, una universidad, una asociación o cualquier tipo de evento, ponte en contacto con nosotros y formemos parte del cambio juntos! Escríbenos a asociacion@bluesciences.org

Proyectos

«En Bluesciences no solo queremos fomentar el conocimiento del mar. También queremos formar parte del cambio activamente. Para ello, participamos en varios proyectos para mejorar la salud de nuestros mares. En muchos de nuestros proyectos puedes participar con nosotros ¿Te unes al cambio?
«

  1. «The Blue Restoration» en Maldivas: Adopta fragmentos de coral, colócalos en nuestra guardería, y participa en su crecimiento en arrecifes más profundos.
  2. Fotoidentificación del Tiburón Ballena en Maldivas: Colabora en identificar y nombrar tiburones ballena a través de fotos, contribuyendo al conocimiento de su estilo de vida.
  3. Fotoidentificación de Mantas en Maldivas: Participa en la identificación de mantas, adóptalas y ponles nombre para contribuir al estudio de su comportamiento.
  4. Seguimiento del Alga Invasora en el Mediterráneo: Únete al seguimiento mensual para monitorear la invasión del alga «Rugulopteris Okamurae» en Cabo de Palos con la Universidad de Vigo y Balkysub.

Escríbenos a asociacion@bluesciences.org